Estrategia de publicidad y promoción
La Planificación de Marketing y de la comunicación
En los objetivos de la publicidad son: Tácticos,
estratégicos, y finales.
Objetivo Táctico: estos pueden ser
Cognitivos, afectivos o conductuales.
Los cognitivos: son aquellos que llaman la atención
del consumidor porque informa y es recordad después en las mentes del comprador.
Los afectivos: Aumenta el interés del
consumidor y mejora la actitud hacia ella. Usando los sentimientos que en los
anuncios pueden despertar como también emociones o necesidades incluso
necesidades que en realidad no necesitabas. La publicidad las crea
¿La publicidad puede vender? No en realidad
ella solo convence o hace la diferencia también hace diferencias y la fidelidad
de marcas.
Objetivos Conductuales: La publicidad persuade
a los consumidores para que puedan generar ventas
¿Cómo lo hacen? Te dicen las cualidades de
un producto para que sepa el consumidor es un producto muy costoso por x razón o
porque es nuevo y no lo tienes también que lo necesitas para tu vida.
¿Qué es el término de la disonancia?
El consumidor tiene reacciones por la comunicación
que se provocan dudas al escuchar una
marca.
Objetivos Estratégicos: Todo lleva una
estrategia de venta puede ser la experiencia al comprar un producto de una
marca.
¿Cuál es la función de una marca?
Es llegar a un segmento de un mercado
¿Cuál es la función de una marca
competidora?
Es llegar hacer la mejor que la marca líder
y marcar una diferencia.
Cuando se refiere a la planificación del
Marketing:
Se refiere a la planificación de producto y la planificación de precios, la comunicación y la distribución.
Se refiere a la planificación de producto y la planificación de precios, la comunicación y la distribución.
El Significado de la Verdad en la comunicación:
El libro cuenta que en la historia de la
publicidad puede a ver engaños. Un ejemplo: son las pastillas que dicen que
curan o te venden algo que tienen componentes tóxicos y te pueden causar un
daño muy severo a largo plazo. Pero, no cura la medicina sino que alivia la
publicidad debe ser explicativa y debe decir la verdad.
Cuando hablamos el término de la verdad en
la publicidad y las promociones de ventas son formas de comunicar son los
aspectos legales de la comunicación comercial. También el estado se encarga de
regular la publicidad engañosa en las agencias.
¿Qué es la verdad? Es la importancia de la regulación
publicitaria y promocional en el aspecto de las comunicaciones. La verdad
significa libre de la mentira explicita.
¿Qué es una mentira explícita? Es una afirmación
que contradice hechos sin ambigüedad.
Una declaración engañosa omite palabras que
sugiere un significado que contradice los hechos.
El engaño de la publicidad: se divide en
tres; Auto balanza, malentendido, y desleal
La auto balanza: Contiene afirmaciones exageradas y genéricas ejemplo “sleepwell
es el colchón de tus sueños”, “la gente más simpática”.
Malentendido: Un engaño afirma pretender
influir a los consumidores para que piensen que las ofertas son mejores o
peores.
Es desleal: dañan la moral del consumidor
pero no son engañosos.
Los procedimientos de CFC Es establecer el
orden para que el consumidor no sea engañado.
La revelación positiva proporciona una información
nueva y clara y evidente para ayudar al consumidor escoger.
La restitución: La publicidad correctora
corrige una información falsa.
Comentarios
Publicar un comentario