3.Dimensión personal de la creatividad
Dimensión personal de la
creatividad:
Unos de los aspectos personales más destacados de la
creatividad son: las aptitudes y capacidades creativas.
3.1
Operaciones mentales:
Para desarrollar la creatividad o la capacidad
creativa necesita muchas operaciones que puede combinar operaciones mentales.
Guilford un personaje de la historia que se dedicó a
estudiar en profundidad una aptitud que denomino el creativity. Con un modelo
que parece un cubo y vemos que tiene todas las características de la
personalidad creativa con capacidades o aptitudes llego a diferenciar 120
aptitudes que se puede entender como capacidades intelectuales distintas ampliándose
en 1988.
1964 se basaba en funcionamiento intelectual pero se dividían
en 5 operaciones propias del proceso mental hubo 3 factores importantes donde
se podían combinar entre si.
1. operaciones mentales: que es la memoria o el
recuerdo, incluso un pensamiento divergente, convergente y de valoración.
2. contenidos
mentales: que define si la información es simbólica o figurativa y semántica
incluso si es inteligencia social
3 productos mentales: si la información es adoptada
por unidades o clases, relaciones y sistemas, transformaciones e implicaciones.
Como podemos ver el modelo que hizo Guilford es
tridimensional que están presentados los tres factores y sus combinaciones en
algunas combinaciones se generan una aptitud creativa.
La teoría de Guilford se basa en dos cosas importantes
y brevemente son lo cognitivo y la memoria que son dos cosas muy diferentes.
Lo cognitivo: es el descubrimiento o reconocimiento
estas operaciones se asocian a la capacidad de de comprender datos y son
responsables de lo que conoce el individuo.
la memoria: es tipo de recuerdo donde se dice que es
la “conservación de lo precedido” la
memoria sirve mucho para ser creativo ya que conoce bien un sistema podría
mejorarlo.
El pensamiento divergente: es el que ayuda a conseguir
muchas soluciones para resolver algún problema
El pensamiento convergente: logra resultados únicos o
considerados como los mejores.
La valoración o enjuiciamiento: permite seleccionar y
valorar. También nos permite ve la calidad y adecuado de lo que sabemos.
3.2 Capacidades y aptitudes
creativas.
¿Qué es una capacidad? Es una cualidad o a lo que
llamamos talento que dispone alguien.
Pero hay que recordar que un talento se practica para
mejorar cualquier cualidad mental que tengamos.
Cuáles son las capacidades mentales que desarrollan la
creatividad?
la inteligencia: es la capacidad de entender o
comprender, incluso resolver problemas difíciles. Hay que entender que la
inteligencia solo está en el hombre y no en los animales.
Piaget. Informo que hay mucha relación entre la
inteligencia con la creatividad
explicaba que la psicología evoluciona que la inteligencia se adapta
o interacciona según el organismo sobre
el entorno y del entorno de un organismo.
O que la inteligencia almacena información. Y elabora
posibles respuestas eficaces.
Howard
Gardner el índico que hay inteligencia múltiples: estableciendo 7 sistemas básicos
de inteligencia.
• Inteligencia lingüística
• Inteligencia lógico-matemática
• Inteligencia musical
• Inteligencia espacial
• inteligencia corporal-cinestésica
• inteligencia intrapersonal
•
Inteligencia interpersonal o social
1996
Goleman indico otro concepto que es la inteligencia emocional. Que es la
capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos.
La creatividad:
es acción de crear o la capacidad de creación. Aunque la palabra evoluciona en
sus siglos hoy en la actualidad es conocida como una capacidad universal que
asocia unas operaciones mentales.
Conexiones
entre la inteligencia y creatividad.
En
1985 Robert Sternberg, estableció 3 categorías par a describir la inteligencia:
La inteligencia componencial-analítica
(La habilidad para adquirir y almacenar información),
La inteligencia experiencial-creativa (habilidad fundada en la experiencia
para seleccionar, codificar, combinar y comparar información) y la inteligencia
contextual-práctica (relacionada con la conducta adaptativa al mundo real).
José Antonio Marina indico que hay una inteligencia
creadora: produce respuestas eficaces. Sería la capacidad de seleccionar
información, elaborarla y producir respuestas eficaces para unos fines propios.
Operaciones mentales
Básicas y por su proximidad de objetivos, como puede
ser el caso de la imaginación,
La inventiva: es el talento.
Imaginación: es la capacidad de interpretar
Inventiva: es la capacidad de pensar o idear algo
nuevo que no existía.
La intuición o
insight: Ricarte dijo que era la capacidad de
percibir o entender íntimamente e instantáneamente o momento de la iluminación
en el que sentimos que hemos encontrado la solución.
Capacidades
intelectuales divergentes:
El pensamiento divergente es la operación mental que
se relaciona de una forma más directa con la creatividad.
Fluidez o disposición receptiva: es la capacidad de producir
ideas asociadas sobre un
Objeto o situación.
Flexibilidad: es la capacidad de adaptarse rápidamente a las
situaciones nuevas, sacando
Ventaja de los obstáculos imprevistos.
Referencia bibliográfica
Originalidad, o factor transformativo: es la facilidad para ser
diferente, distinto, diverso.
Elaboración: extrae el mayor provecho de información que se
dispone.
Sensibilidad: es la capacidad de captar los problemas, la apertura
frente al entorno, la
Cualidad perceptiva que focaliza la atención y el interés sobre una
persona, un objeto,
Una
situación o un problema.
Redefinición: es la capacidad –poco común– de reacomodar ideas,
conceptos, personas y objetos, transponiendo sus funciones, y utilizarlos o
interpretarlos de maneras nuevas.
Las aptitudes creativas: Charles H. Verbalin visualizo lo siguiente:
1) Alto nivel de inteligencia.
2) Apertura a la experiencia.
3) Ausencia de inhibición y de pensamiento estereotipado.
4) Sensibilidad estética.
5) Flexibilidad en naturaleza y acción.
6) Amor a la creación por la creación misma.
7) Búsqueda interminable de nuevos desafíos y soluciones.
A estas aptitudes podría añadirse también la de ser capaz de tolerar
inseguridades y conflictos.
3.3
Niveles de creatividad:
El talento: es señal de un potencial biopsicológico precoz en
cualquier especialidad
La prodigiosidad: es una forma
extrema de talento en una especialidad. Ejemplo, Mozart era considerado
prodigioso por estar más dotado que otros
en
su campo.
La experiencia y experto: se utilizan para referirse a
un individuo que ha
alcanzado, tras años de experiencia. Una excelencia técnica y un dominio
importante de los conocimientos de un campo.
La creatividad: es una
caracterización reservada a los productos considerados
Novedosos en una especialidad y válidos para la comunidad.
El genio: es un término
honorífico reservado para personas no sólo expertas
Y creativas sino que además trascienden su contexto, obteniendo una
consideración
Universal.
La fantasía,
imaginación desarrollan trabajos relacionados con la imagen o representación de
la realidad.
La genialidad: se
relacionaría con la inteligencia, la creatividad, y una fuerte motivación
intrínseca, y produciría obras excepcionales.
3.4. Motivación,
aprendizaje y conocimiento
La motivación constituye un elemento fundamental
para el desarrollo de Cualquier actividad y, especialmente, para aquellas que
necesitan demostrar cualidades creativas.
La creatividad está íntimamente
ligada al placer por hacer las cosas.
Existen técnicas en la motivación
y son: el tiempo, esfuerzo, y atención.
En la motivación son dos tipos:
Motivación intrínseca:
Sobre la experiencia de flujo (es un estado de conciencia casi automático, sin
esfuerzo alguno, aunque sumamente concentrado). Describe una forma clara de
motivación intrínseca. La tarea realizada
es tan
placentera en sí misma que resulta extremadamente motivadora y
se justifica por completo sin
otras necesidades externas.
Motivaciones extrínsecas:por el contrario, son aquellas
que actúan desde
Fuera de la
persona y están relacionadas con alguna meta externa (recompensa económica, un
premio o la valoración del ámbito
en términos de
crearse una buena reputación).
que le ayuda a
movilizarse.
Siempre de
experiencias previas. Estas experiencias están ligadas a diferentes formas de aprendizaje, ya sea de forma
consciente o inconsciente.
El Conocimiento:
Es de saber la forma experta un campo específico para poder llegar a ser
creativo en ese terreno.
Comentarios
Publicar un comentario