Obstáculos que dificultan la creatividad:
Obstáculos
que dificultan la creatividad:
En
todo el ser humano puede influir en el entorno.
Tipos
de bloqueos y sus orígenes:
Culturales,
Perceptivo, y emocionales
Son presiones, interferencia, desvíos de atención, o
matas hábitos en la práctica de los procesos creativos.
Bloqueos perspectivo: que son las barreras mentales
La primera
dificultad puede estar en no conseguir siquiera definir con precisión los límites
y el alcance de un problema específico.
Limitación excesiva del problema: Cualquier problema,
para poder ser
Tratado, debe inscribirse en un marco mayor.
Incapacidad de definir términos: Si no se comprende un problema no se puede expresar, y menos trabajar en él.
Interferencias en la observación: La observación no sólo consiste en ver.
Dificultad de percibir relaciones remotas. Esto afecta a la capacidad de
formar y transformar conceptos.
Dificultad de investigar lo obvio. Cuando nos acostumbramos a algo dejamos
de verlo.
Incapacidad de distinguir entre causa y efecto. A veces no es evidente esta
diferencia.
Tratado, debe inscribirse en un marco mayor.
Incapacidad de definir términos: Si no se comprende un problema no se puede expresar, y menos trabajar en él.
Interferencias en la observación: La observación no sólo consiste en ver.
Dificultad de percibir relaciones remotas. Esto afecta a la capacidad de
formar y transformar conceptos.
Dificultad de investigar lo obvio. Cuando nos acostumbramos a algo dejamos
de verlo.
Incapacidad de distinguir entre causa y efecto. A veces no es evidente esta
diferencia.
Bloqueos
Culturales:
Deseo de adaptase a las normas establecidas. La adaptación es coyuntural a la condición humana.
Emitir un juicio antes de tiempo: Juicio e imaginación
son dos funciones de la mente humana que no funcionan bien simultáneamente.
No da buena imagen ser muy curioso o dudar de todo: Para poder ser creativo hay que cuestionar los métodos y buscar más allá
de lo conocido.
Darle demasiada importancia a la competencia o la cooperación. Tan malo es no tener en cuenta a los otros y estar obsesionado por
destacar entre los demás a toda costa, como querer complacer a los demás por
encima de defender una idea creativa personal.
Excesiva fe en las estadísticas: La información
media puede no ser una información veraz porque puede distorsionar la
relevancia de los datos parciales.
Generalizaciones excesivas. Hay que considerar
las particularidades de cada información o de cada circunstancia para poder
sacarle partido.
Excesiva fe en la lógica. No siempre las
cosas deben ser lógicas a prioridad para ser eficaces.
Tendencia a adoptar una actitud de todo
o nada: Es necesario encontrar
una solución
que permita hacer factibles las ideas.
Excesivo o escaso conocimiento de un tema: Tan malo
puede ser una cosa como otra.
Impedirse fantasear. Imaginar soluciones imposibles
es una buena forma de pensar un problema desde otros puntos de vista poco
convencionales.
Bloqueos emocionales:
Temor al hacer ridículo o a equivocarse: Siempre que el
individuo exprese una idea, solución o forma de conducta novedosa, se expone a
severas críticas por parte de los otros.
Comentarios
Publicar un comentario