Técnicas creativas
Técnicas creativas:
9.1 ¿Qué son las técnicas
creativas?
Es una función específica y permite potenciar, estimular o
ayudar a solucionar los problemas
propios de cada fase del proceso creativo.
Las técnicas se pueden combinar
con la personalidad de la persona pero no es que la haga creativa solo es un
potencial que puede desarrollarse y hasta se puede combinar con algunos
factores como la motivación, el aprendizaje, la oportunidades y otros
condiciones.
Las técnicas son creativas porque
también son instrumentos que permite afianzar, estimular, y desarrollar la
creatividad.
9.2 Análisis morfológico:
Esta técnica
se basa en algunos puntos fundamentales:
1) Cualquier objeto simple o complejo se compone de
elementos más simples
que pueden ser
analizados.
2) El análisis puede aplicarse tanto a objetos como a
fenómenos conceptuales.
3) En el análisis morfológico, todos los elementos pueden
combinarse entre sí.
4) Este tipo de análisis permite pasar de lo conocido
(factores y elementos
previos) a lo
desconocido (que surge de las relaciones entre esos elementos).
5) Actúa como un destructor de estereotipos, permitiendo
mostrar e identificar
los problemas
o nuevos caminos.
6) Sirve para estimular la imaginación.
2. Lista de atributos: Consiste
en analizar todas las características, cualidades, funciones o propiedades de
un problema ayuda a descubrir otros
significados.
3. Solución creativa de problemas:
Constituye la esencia del proceso creativo, ya que la innovación depende de la
solución.
Técnica de solucionar problemas:
1. Definir el problema.
2. Buscar la idea
3. Encontrar la solución
9.3 Técnicas en generar ideas
Brainstorming
Se inspira en
los siguientes principios:
1) Suspender el juicio crítico.
2) Dar rienda suelta a la imaginación (se considera
esencial).
3) Aumentar la calidad de las ideas encontradas mediante:
el aumento del
número de
ideas, la variedad de las mismas y la facilidad para generas ideas
originales
mediante la provocación o el humor que produce lo inesperado.
4) Conseguir la combinación y el perfeccionamiento de las
ideas.
Las fases de la técnica son las
siguientes: análisis y preparación
Trabajo colectivo
En la apertura, el animador
explica la técnica y sus normas.
9.4 Técnicas para encontrar soluciones:
1. Asociaciones forzadas o
palabras al azar.
2 bionica suma la biología y la electrónica.
Los pasos
seguidos son:
1) Estudio de seres vivientes.
2) Translación a modelos lógicos o matemáticos.
3) Desarrollo de los modelos propuestos.
Delphi
Técnica de la
Rand Corporation de Santa Mónica, desarrollada por O. Helmer,
E. S. Quade y
N. Dalkey entre 1964 y 1967. Se basa en la detección de datos
que permitan anticipar posibles
realidades tecnológicas o sociales.
9.5. Técnicas para valorar ideas:
Checklist
Es una técnica
para valorar ideas. Para evaluarlas, se enumeran los criterios
que permiten
diagnosticar el buen o mal funcionamiento de un producto, de
un servicio o de una institución.
Mejora del producto
Es la técnica
por excelencia de evaluación. Fue desarrollada por Torrance y
supone una
actitud crítica como método de trabajo, incluso de descontento
e
insatisfacción. En lugar de comprender y aceptar, adoptamos una actitud
ante el objeto de incomprensión,
insatisfacción o rechazo de lo establecido.
Las fases son
las siguientes:
1) Valoración del objeto: se plantean las ideas que se
pueden mejorar.
2) El primer resultado es la constatación de deficiencias
o errores.
3) El segundo es la posibilidad de hallar ideas nuevas
que lo mejoren.
9.6. Técnicas para
visualizar conceptos
Estas técnicas
son mencionadas por Saturnino de la Torre. Nos parecen relevantes
por centrarse
en recursos del pensamiento visual.
1. Árbol de objetivos
Método de
lista de objetivos y subobjetivos de un proyecto y/o elaboración de
un diagrama para apreciar sus
relaciones jerárquicas.
Ideogramación:
Se considera estructuran y
transformadora de los códigos verbales en ideogramas.consiste en representar,
gráficamente, las ideas relevantes de un texto u obra.
Tiene gran
utilidad como técnica de estudio para fomentar aptitudes creativas
y promueve la ideación y su
expresión original.
Comentarios
Publicar un comentario